M. Belver / Valladolid
El CB Ciudad de Valladolid, como volverá a llamarse oficialmente desde el 30 de junio el que ha sido estos últimos años el Real Valladolid Baloncesto, saldrá en Segunda FEB. Lo hará con un presupuesto alrededor del 50% del manejado esta temporada, que ha sido de 1,2 millones, y con la intención de recuperar la categoría «lo antes posible». Así lo dejó claro esta semana el que ha sido su presidente desde noviembre de 2023, Lorenzo Alonso Nistal, en una rueda de prensa de análisis de esta última temporada, que acabó con descenso, dimisión en bloque de la Junta Directiva y un reconocimiento de deuda (no cubierta) de 250.000 euros. Hay más, pero esa cantidad, no desvelada pero que podría llegar a los 600.000, está avalada por los 16 socios con voz y mando en la entidad.
Estos, entre los que están el propio Alonso Nistal, Mike Hansen, Juanjo Fernández, Feñe, Saúl Hernández o Alejandro García Pellitero, se reunieron esta semana y descartaron la disolución del club, amparados en esa deuda más o menos controlada y en una auditoria externa que valoró la entidad deportiva en 800.000 euros. Eso sí, la actual Junta Directiva dimitió en bloque para convocar unas elecciones que desembocarán en nuevo presidente en unas tres semanas. Aunque si no hay candidatos, el propio Lorenzo Alonso Nistal está dispuesto a asumir de nuevo las riendas: «No vamos a bajarnos del barco».
Con 2.000 abonados, 38 entrenadores y 200 familias en la cantera y la escuela, el club se ampliará con una sección femenina, tras un acuerdo con el Ponce, con otras 200 jugadoras, y sus socios ven al club «viable». Porque de la deuda global hay parte cubierta por esos 16 mecenas (que 'recuperarían' ese dinero si se pasa a Sociedad Anónima Deportiva como parte aportada al capital). Y la no cubierta, según el presidente, es de 250.000 euros.
SAD.
El CB Ciudad de Valladolid sigue trabajando para convertirse en Sociedad Anónima Deportiva: «Seguimos a la espera de una respuesta por la gente jurídica del Ayuntamiento porque hay ciertas ayudas que recibimos de las administraciones que cuando el club deja de ser una entidad sin ánimo de lucro puede ser problemática». Quieren y espera que sea en breve.
Más de 700.000€ del fútbol
El CB Ciudad de Valladolid ha caminado de la mano del Real Valladolid desde junio de 2020. Bajo el mismo naming y colores, las dos entidades han ido renovando convenios hasta el que espira este junio de 2025. El pasado abril, el club de fútbol anunciaba que ponía fin a cinco años de vinculación.
A lo largo de este tiempo, el convenio firmado por ambos recogía una aportación del club cuyas oficinas están en el Estadio José Zorrilla de 30.000 euros las cuatro primeras temporadas y de 55.000 esta última. Es decir, estaba firmada una cantidad 175.000 en cinco cursos. Pero esas cifras se fueron aumentando campaña a campaña, hasta superar con crecer los 700.000 euros, destacando los más de 230.000 de la temporada pasada, la 23-24. Esta semana se ha confirmado que de esas aportaciones, el Real Valladolid reclama algo más de 71.000 euros, que entiende que se prestaron y no dieron a fondo perdido al club de Pisuerga. «Intentaremos negociar y reducir ya esa cantidad», señalaba Lorenzo Alonso Nistal.
El Real Valladolid mantiene su estatus de socio del baloncesto, aunque es probable que tampoco siga con esa condición.