Tras el éxito de su primera edición, la Jornada de las Carnes Rojas regresa un año más a Tordesillas con motivo de la celebración del Día del Tratado. El evento, organizado por la Asociación de Hostelería de Tordesillas y el ayuntamiento, se celebrará este fin de semana y fue presentado ayer con la presencia del alcalde, Miguel Ángel Oliveira, varios concejales y el presidente de los hosteleros.
Once establecimientos participarán en esta actividad gastronómica, entre los que se encuentran el Gastrobar 'El Soportal', restaurante 'La Pinea', hamburguesería 'El Colagón', el Parador Nacional de Turismo y los restaurantes 'Nuestro Sitio', 'Alquira', 'Pedernal', 'Los Toreros', 'La Lonja', 'El Figón' y 'Los II Duques'. Todos ellos han preparado una imaginativa y diversa carta que cuenta en sus menús con platos clásicos como chuletones o hamburguesas, así como otros más elaborados como steak tartar, carpaccios o crêpes rellenas de carne, de tal manera que todos los gustos estén cubiertos.
Asimismo, se ha realizado un mapa con la ubicación de cada uno de los establecimientos para que nadie se quede sin probar ninguno de los menús y pueda crear una hoja de ruta de la carne roja.
Miguel Ángel Oliveira destacó "el gran impulso económico" que suponen estas jornadas para Tordesillas. "No solo nos pone en el punto de mira de los amantes de la gastronomía, sino que también es un aliciente turístico para que la gente se acerque al municipio, y más en un fin de semana tan especial como es el de la celebración del Día del Tratado".
Por su parte, la Asociación de Hosteleros de Tordesillas recordó el "éxito" de la primera edición, donde los restaurantes recibieron a cientos de comensales para degustar los menús de carne roja. "Se trata de un producto con el que trabajamos a diario y entre los establecimientos que lo ofrecemos también es una forma de unirnos y promocionar este alimento. Queremos consolidar estas jornadas y que sean una cita más en el calendario de eventos de Tordesillas y del calendario gastronómico de la provincia".
Del campo a la mesa
Asimismo, el alcalde visitó por la mañana la finca Vegabuey, una de las mayores explotaciones de bueyes en la provincia y que se encuentra en Tordesillas. Acompañado del concejal de Movilidad, Isaías García, y del dueño de la finca, Javier Bastida, pudo conocer de primera mano las distintas razas de bueyes que se crían y el uso de su carne roja para hamburguesas o chuletones.
"Es importante dar a conocer que en Tordesillas lo tenemos todo, no solo los restaurantes que ofrecen menús con carne roja y producto de primera calidad, sino también ese producto que va desde el campo prácticamente a la mesa".