Valladolid acoge a 16 docentes internacionales de cocina

D.V.
-

El proyecto Escuela de Verano e-Spain 2025 reúne a docentes de "prestigiosas escuelas" de cocina procedentes de Estados Unidos, India, Malasia, Filipinas, México, Suecia y Hong Kong

Conrado Íscar saluda a los docentes internacionales participantes en la Escuela de Verano e-Spain 2025. - Foto: Diputación de Valladolid

El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, ha recibido este lunes a los 16 docentes internacionales que participan en la Escuela de Verano e-Spain 2025, una iniciativa que tiene como objetivo impulsar la internacionalización de la gastronomía local a través de la formación y la experiencia directa con el producto de la provincia.

A lo largo de la semana, los participantes realizarán un programa de formación práctica con chefs con estrella Michelin, visitas a productores locales, bodegas, queserías y enclaves turísticos, como el Castillo de Fuensaldaña o el Museo Provincial del Vino de Peñafiel, y como resultado se elaborará un recetario didáctico que será utilizado en escuelas internacionales y permitirá dar a conocer los productos de Valladolid a más de 3.000 alumnos en todo el mundo, ha informado la Institución provincial.

Durante el acto de bienvenida, Conrado Íscar ha destacado la importancia de este tipo de iniciativas para proyectar al exterior la calidad y singularidad de los productos agroalimentarios de Valladolid junto a la "excelencia" de la cocina vinculada al territorio. El presidente ha agradecido a los participantes su presencia en Valladolid y ha animado a los docentes a "convertirse en embajadores de nuestra gastronomía en sus países".

La Escuela de Verano e-Spain 2025 se celebra entre el 21 y el 29 de junio, está patrocinada por la Diputación de Valladolid a través de sus marcas Alimentos de Valladolid y Milla de Oro del Vino y reúne en a docentes de "prestigiosas escuelas" de cocina procedentes de Estados Unidos, India, Malasia, Filipinas, México, Suecia y Hong Kong.



OSZAR »