Valladolid se sumará este fin de semana a la iniciativa internacional de la Marcha Global de Gaza, liderada por el movimiento Educación con Palestina, con una ruta con recorrido de 32 kilómetros (distancia real entre Gaza y Rafah) con la que visibilizar y pedir el final del bloqueo de Israel para así permitir la entrada de ayuda humanitaria sin restricciones y la gestión quede en manos de organismos internacionales.
Iniciativa en la Comunidad que cuenta con el apoyo, igualmente, de la Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina, quienes buscan denunciar ante la opinión pública la interceptación por parte de Israel de la Flotilla de la Libertad que se dirigía a Gaza, así como para oponerse a la participación de la empresa española Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (C.A.F.), que está inmersa en la construcción de dos líneas de tranvía que conectarán Jerusalén con los asentamientos israelíes en el territorio palestino ocupado, según explicó desde el movimiento organizador en Valladolid, Yusef El-Asi Seco.
El-Asi Seco detalló en declaraciones a la Agencia Ical que la marcha vallisoletana arrancará este sábado, 14 de junio, desde la localidad palentina de Dueñas para discurrir a lo largo del Canal de Castilla hasta finalizar en la plaza de San Bartolomé, en el barrio de La Victoria, a las 20 horas, donde habrá la lectura de varios manifiestos. Una marcha, de 32 kilómetros, que cuenta con una parada en la esclusa 41, en el denominado como Mirador del Pisuerga, donde habrá avituallamiento, bailes regionales y la opción de realizar los últimos seis kilómetros, enfocado a una participación familiar.
También habrá marchas en Palencia y Miran de Ebro. Yusef El-Asi Seco destacó que Educación con Palestina es una iniciativa con ocho meses de actividad y que surge del seno de la Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina, con la que buscan "concienciar" desde la comunidad educativa del "genocidio" que realiza Israel con la población de Palestina. Es por ello que apuntó que realizan múltiples actividades y campañas, cuyos fondos que logran recaudar son donados directamente a la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA), aseveró.